Pesca
El sistema Lago La Plata – Río Unión – Lago Fontana, constituye el mayor reservorio mundial de truchas de arroyo (Salvelinus fontinalis), en estado silvestre. La enorme biomasa ictícola presente en estas aguas posee una escasa biodiversidad. A la especie mencionada se le agregan unos pocos ejemplares de trucha arco iris (Oncorhynchus Mykiss). Las posibilidades de explotación de la pesca recreativa en el área son prácticamente ilimitadas, recomendándose la modalidad Fly Casting con equipos livianos y devolución obligatoria, teniendo en cuenta del tamaño de los ejemplares capturados, promediando un peso de 1.100 grs. Téngase presente que el peso medio de ésta variedad en las aguas de los EE.UU. ronda los 400 grs. La tendencia mundial desde las últimas décadas ha volcado a los pescadores hacia áreas de pique constante antes que a sitios con eventuales piezas récord. En algunas áreas de los lagos se han registrado un promedio de 22 piques efectivos / hora de pesca, ya sea desde la costa o en embarcación. La frecuencia de los piques, así como la alta compatibilidad de los especimenes capturados convierten a la zona en un potencial polo pesquero para el turismo internacional. El marco natural de absoluta belleza, la sensación de aislamiento, la posibilidad de encontrar el sitio perfecto para cada modalidad de pescador y lo expenso de la temporada de pesca en el área (noviembre – abril), crean un entorno quizás único en el mundo y con enorme potencial económico.
Caza mayor
La caza es una de las actividades de importancia en la zona desde hace varias décadas. El ciervo colorado, introducido en la zona por el gobernador Lagos en 1945, es la principal atracción del área, aunque también puede cazarse el jabalí europeo. En cuanto al ciervo colorado, la población total de la zona es de 10000 a 13000 ejemplares, éstos pueden ser cazados en los cinco cotos que a continuación se mencionan:
• Coto Katterfeld
• Coto Flores Sur
• Coto Flores Norte
• Coto General Lagos este
• Coto General Lagos oeste
La temporada de caza se
extiende entre marzo y abril, durante la “brama”, periodo en que los machos y
las hembras entran en celo respondiendo a un proceso hormonal donde intervienen
la temperatura ambiente y las horas de luz. Los cotos y condiciones se regulan
desde la Dirección de Fauna Provincial, los permisos pueden ser adquiridos en
la Casa de Información Turística de la localidad de Alto Río Senguer y el
organismo encargado del control es Gendarmería Nacional.
Avistaje de Flora y Fauna
Ésta es una de las actividades que se dan en pocos lugares como en la zona. La escasa concurrencia del hombre en algunos sectores de la cuenca hacen que los animales se acerquen hasta distancias mínimas, sin alterar su actividad. Una de las especies digna de observar es el huemul, el cual se encuentra protegido por estar en peligro de extinción.
La observación de aves
(Bird Watching), muy importante en varias partes del mundo, es una de las
actividades más atractivas de la zona. En la cabecera del Lago La Plata, más
precisamente en el sector denominado “La Península”, se hizo una observación a
cargo de la Sra. Inés de Lagos donde se identificaron más de 70 especies.
Trekking, Cabalgatas,
ciclismo, kayak, pesca con mosca,
camping, navegación etc.
Además de las mencionadas, la zona presenta excelentes condiciones para el
desarrollo de otras actividades tales como trekking y cabalgatas por los
sinuosos y largos senderos por altas montañas y rincones casi inexplorados.
Trail runing
Ésta se realiza todos los años durante la segunda semana de febrero, en el parque protegido shoonem. Bajo un programa denominado “turismo – aventura” , la organización está a cargo del municipio local (deportes – turismo) con el apoyo de la Dirección provincial de Deportes. La misma consiste en una competencia de carrera de montaña por distintos caminos dentro de los bosques de la cuenca. En ésta carrera participan competidores de las localidades aledañas como así también de las provincias vecinas.
La fiesta fue tomada como la fiesta del pueblo donde los competidores y participantes comparten un riquísimo asado en el camping municipal dando así el cierre de edición con las entrega de premios.