Mediante un trabajo articulado entre la Municipalidad de Alto R铆o Senguer y el Ministerio de las Mujeres, G茅neros y Diversidad de la Naci贸n se concret贸 la firma de un convenio de mutuo acuerdo, el cual est茅 municipio es uno de los primeros en la provincia del Chubut en adherir al Modulo Federal.
El principal objeto es establecer un marco general de cooperaci贸n entre el MMGyD y la Municipalidad de Alto R铆o Senguer, en el cual las partes asumen el compromiso de coordinar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta o en cooperaci贸n, programas o proyectos en materia de pol铆ticas de g茅nero, igualdad, diversidad, prevenci贸n y atenci贸n de situaciones de violencia por razones de g茅nero, en funci贸n de las capacidades y competencias propias, sin perjuicio de otro tipo de actividades que pueden llevarse a cabo en 谩reas de mutuo e inter茅s.
驴Qu茅 es el Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de G茅nero?
El Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de G茅nero (en adelante SICVG) es una herramienta para sistematizar la informaci贸n sobre casos, consultas y/o denuncias por violencias de g茅nero de todo el pa铆s. Es decir, es un sistema de informaci贸n para la gesti贸n e intervenci贸n, que posibilita, adem谩s, la medici贸n de riesgo autom谩tica y el an谩lisis estad铆stico.
驴En qu茅 consiste?
Se trata de una aplicaci贸n web en la que se aloja un padr贸n integrado de consultas y casos que se identifican por tipo y n煤mero de documento de la persona en situaci贸n de violencia. Tambi茅n permite conocer las caracter铆sticas de las violencias y las respuestas del Estado en cada caso. El SICVG se compone de diferentes m贸dulos que son la v铆a de entrada de la informaci贸n.
驴Para qu茅 sirve?
Con el objetivo de mejorar la respuesta del Estado y la eficacia de las pol铆ticas p煤blicas frente a las violencias por motivos de g茅nero, el SICVG implementa un sistema de gesti贸n de la informaci贸n para conocer en profundidad las caracter铆sticas de las violencias por motivos de g茅nero y determinar el riesgo. Con esta herramienta, es posible establecer los contextos en los cuales es m谩s probable que las violencias se incrementen y pongan en riesgo la vida o la integridad f铆sica y psicol贸gica de las personas que denuncian o hacen consultas.
